Dear all,
As you can see, we are still alive and even better than when we left Dayton . We already have that feeling of freedom and happiness
First of all, we would like to introduce to all of you our new friend: Cherry, the amazingbeatifulbrandnew car that we have rented. It’s just amazing and we are so glad we got it. Think about it, what is a road trip without a car?
As we mentioned a couple of days ago, Memphis was our first stop. For those who don’t know, it’s not only the city where Elvis Presley became famous, but also the birthplace of blues music. We had dinner at Beale St , in a really cool bar while listening to a band: voice, saxophone, trumpet, piano, guitar and bass…no description…AMAZING. We really loved it. Beale St is a vibrant street full of unique character and carm that has come to embody the spirit of Memphis . Beale Street has become a Mecca for musical experimentation and expression, resulting in a extensive development of the area that included the rise of Beale Street hotels, cafes, bars, restaurants…
Today, we visited the Mississippi , the Pyramid Arena, Victorian Village (houses built in the 1800s), Elvis Presley’s Graceland (the house of the King of Rock&Roll) and Sun Studio where Presley recorded his first hits.
However, even though we enjoyed it very much, we also had the feeling that it was sort of a scary city: we saw many homeless and we got lost in very weird neighborhoods. Also, the fact that it didn’t stop raining made it sadder. These are the kind of things that you don't think about when planning a road trip but when you seen them, make your heart smaller and suddenly you feel something you cannot describe.
We went back to the road after lunch. The next stop was New Orleans . After eight hours driving (thankfully we didn’t have rain) we arrived here around 7:30 pm. But…we are sorry guys, this is part of the next chapther.
D&C
Après environ 10 heures de route avec un temps horrible (dans notre super voiture Toyota rouge quasi-neuve!), nous arrivons à Memphis ! Motel sympa, nous partageons la chambre avec deux Londoniens. Nous partons à la recherche d'un restaurant et tombons sur Beale Street, LA rue de Memphis, nous rentrons dans une boutique encore ouverte, des CDs partout, un vieil homme noir chantant à tue-tête, il m'invite même à danser! et choisissons un restaurant qui a un groupe jouant du blues à l'intérieur: FANTASTIQUE !
Une très bonne soirée avec de la musique géniale, une ambiance 100% Memphis! Nous vagabondons un peu dans les rues, mais il faut se rendre à l'évidence: il fait super froid!
Nous rentrons donc pour une nuit bien méritée à l'hôtel.
Réveil, petit déjeuner à l'hotel, nous nous mettons en route pour voir les principales attractions de Memphis assez rapidement: Beale Street à nouveau (pour faire des achats, voir la statue du King), Pyramide arena, le Mississipi (qui sois dit en passant est vraiment pas beau, Croco l'alligator aurait pu choisir mieux..), la rue Victorienne (maisons des 1800's style français), puis Graceland la maison d'Elvis Presley!
Après cette longue, mais choeutte journée passée à Memphis , et plusieurs bonnes frayeurs (quartiers craignos, personnes bizarres rencontrées- cf: "vous avec pas pris du poids depuis que vous êtes aux USA ?", "vous pouvez l'aider à remonter ma fermeture") nous reprenons la route. 5h30 direction la Nouvelle Orléans !
Arrivée à l'hotel, du style auberge de jeunesse avec plein de choses collées sur les murs, que de l'alternatif, un peu à l'arrache! Nous partageons notre chambre avec 4 personnes ici, et restons pour 4 nuits. Nous allons manger dans un restaurant de cuisine créole, super bon! Même dans la voiture et de nuit, la ville à l'air splendide avec plein de petits magasins, beaucoup de charme: on se sent en Europe , surtout avec tous ces noms de rues français!
Après un tri des photos, je m'en vais me reposer car la fatigue de ces longues heures de conduite se fait ressentir!
Plein de bisous,
Doriane
Qué alegría leeros
Me hace mucha ilusión y me anima aún más a seguir escribiendo.
Hace poco más de 24 horas que ultimaba preparativos y ya me da la sensación de que llevo semanas de viaje, eso es buena señal ¿no?
¿Por dónde empezar? Siento no ser demasiado original y empezar, como es obvio, por el principio.
Como ya os adelanté en la primera entrada, Memphis era nuestra primera parada; pero antes tuvimos que ir a por el coche que hemos alquilado y que está siendo algo así como nuestro amigo inseparable, yo, de hecho, le he puesto nombre: Cherry (cereza en castellano) porque es de ese color. Es un Toyota nuevísimo que nos sorprendió gratamente al recogerlo y que va como la seda.
Como bien dice el título de esta entrada, la lluvia merece mención especial: ¡Está diluviando! De verdad que nos está cayendo toda el agua posible. La buena noticia es que Doriane es una perfecta conductora y vamos con mucho cuidado, parando cada tres horas y descansando un poco.
Bueno majos, que no me decís nada, me voy por las ramas y no os cuento nada de la cuidad de hoy. Memphis es una metrópoli al sureste de Estados Unidos, en el estado de Tennessee. La verdad, es que como ciudad no es para dejar sin aliento, sin embargo, aquí es donde vivió y se formó como artista Elvis Presley. De ahí su popularidad. Tiene una calle, Beale Street donde se concentran todas las tiendas, bares y restaurantes relacionados con la música (soul, blues y rock and roll). Me he acordado de toda la tropa de Salamanca, hubieran pagado por estar allí y también del tío Perico y papá que en sus años mozos se hicieron con una colección interesante de vinilos de BB King y otros. Cenamos allí, en un bar con música en directo; un grupo de blues que nos dejó encantadas. Muy buenos músicos y mejor ambiente.
La sensación que te embarga es la de que hubo un tiempo en que por allí se cocía algo muy grande, pero ahora es un templo que intenta mantenerse en pie gracias a eso, al recuerdo de lo que hubo en el pasado, y bueno claro, a los turistas.
Hoy por la mañana, hemos vuelto para ver la calle de día, también hemos visitado la compañía discográfica que lanzó a la fama a Presley, su casa, que nos ha sorprendido por su tamaño (discretamente pequeña) y su buen gusto, el río Mississipi (si papá, el de Huckleberry Finn). Si ayer por la noche ya daba una sensación un poco penosa, esta mañana, todavía más. En cuanto sales un poco del centro, los barrios empeoran a pasos agigantados y te encuentras indigentes por todas partes. Supongo que esto es normal en un país sin seguridad social; o tienes trabajo, o tienes trabajo. Lo peor es que hay muchos que no lo tienen y la realidad, es muy cruda.
La lección del día de hoy es la de intentar superar los prejuicios. En varias ocasiones se nos han acercado negros que en principio pensábamos que nos sacarían la navaja y ha resultado que venían a ofrecer ayuda porque nos veían más perdidas que Wally. Las dos lo hemos hablado y hemos llegado a la misma conclusión: prejuicios y más prejuicios.
A la una de la tarde nos hemos puesto de nuevo en la carretera. Nuestro siguiente destino: Nueva Orleáns, nombre que seguro a muchos de vosotros os suena. Si, claro que os suena, fue arrasado por el huracán Katrina hace cinco años. Sin embargo, esto no nos ha echado para atrás, más bien lo contrario, lo que hemos oído y leído sobre esta ciudad ha sido bueno. Como siempre, ganas de disfrutar y conocer no nos faltan.
De nuevo, besos y abrazos,
Celia
Croco l'Alligator mouaha, t'es con :D :D
ResponderEliminarJe t'envie depuis ma petite vie à Lyon!!!! J'suis loin d'être malheureuse là ou je suis mais là, tu me fais vraiment rêver :)
Profites un max, gaffe à vous à New Orleans, ça doit être la ville la plus dangereuse de tous les USA, rien que ça, alors pas de "petit tour" dans les quartiers craignos hein, je tiens à toi moi :)
Prends plein de photos, que je puisse voyager un peu avec toi!
Je t'embrasse fort ma soeur d'amour!! (Bises à Celia)
Marion
Bonjour les amies du Sud profond.
ResponderEliminarC'est un plaisir de vous lire dans le blog hier matin. Mais vraiment je pense que ça suffirait á écrire des mots comme:
Missssssissssipi... Toyota cherry... Memphis Tennessee... BB King...New Orleans...Graceland...
... Parce que comme vous le dites parfois, Celia: C'est légendaire! (Aquello era (mega)mítico) Légendaire blues, légendaire diluvio, cette légendaire rivière, le rouillé français légendaire de l'école de vôtre père, des autoroutes mythiques, un pair de noirs comme sortis d'un mythique film noir foncé, et deux amies vagabondes avec les grands yeux et les oreilles téllement ouverts et avec du longtemps pour dépenser...
Salut. Seguimos.
(Pensé que no acabemos)
Buenas tardes chicas,
ResponderEliminarAllá que vamos con el texto plurilingüe. Nos estáis haciendo refrescar lo poco que nos queda de los idiomas aprendidos en nuestro años de atrás. Eso por no entrar en lo que nos estáis haciendo refrescar los sentimientos de envidia. Ya estáis en vuestro quinto día de viaje y supongo que con la misma intensidad que teníais el primero aunque cada vez un poco mas cansadas. Cansancio al que por supuesto no le haréis ningún hueco hasta que no lleguéis de vuelta a Dayton.
Nos encanta leeros a las dos porque así tenemos versión y visión doble de los hechos. Que lujo!!
Estamos atentos a vuestra tercera entrada; New Orleans nos espera.
Seguid disfrutando.
Un beso muy fuerte para las dos desde el viejo continente.
Genial! Entre el blog que lo describe, y Facebook que me lo ilustra, me resulta imposible no imaginarte a la perfección, dejando tu faralítica/purpúrea marca por las américas. (L)
ResponderEliminar